
“Acordamos medidas para enfrentar lo inmediato, mientras seguimos trabajando en soluciones de fondo” dijo la autoridad.

Este viernes la ministra del Interior, Izkia Siches de reunió en La Moneda con con el subsecretario de la cartera, Manuel Monsalve, con el general director de Carabineros Ricardo Yáñez y el director de la Policía de Investigaciones Sergio Muñoz “para abordar temas urgentes de seguridad”.
Tras una seguidilla de ataques en la comuna de Los Álamos, en la provincia de Arauco y otros más sucedidos en La Araucanía, la autoridad señaló: “Hemos acordado una serie de medidas, estratégicas y operativas, para enfrentar en lo inmediato, mientras seguimos trabajando en las soluciones de fondo”.
Desde el Ministerio del Interior fueron anunciadas nuevas medidas “estratégicas y operativas” para abordar los los hechos de violencia en la Macrozona sur. A pesar de ello, descartaron de plano el regreso del Estado de Excepción. Al finalizar el enclave, el Subsecretario Monsalve entregó el detalle de las medidas.
Como primera medida señaló: “fortalecer las medidas de seguridad en la zona”, de esta manera el director de Orden y Seguridad de Carabineros, Marcelo Araya visitará el Biobío y La Araucanía para “tomar medidas inmediatas y directas para mejorar las condiciones de seguridad en las rutas” de acuerdo a sus palabras estas medidas “van a ser visibles, palpables y eficaces para la seguridad de los ciudadanos”.
En segundo lugar, anunció 5.500 millones de pesos para la compra de “equipamiento para mejorar las condiciones de seguridad en ambas regiones y eso se va a hacer en conjunto con los gobernadores”.
Por último, la autoridad indicó que “se nos ha pedido fortalecer las políticas del Estado para poder atender de manera oportuna a quienes eventualmente son víctimas de hechos de violencia”, sumando a “aquellos que estaban fuera de la política de reparación, como lo eran los conductores de los medios de transportes. Consideramos que esta es una medida que muestra la preocupación del Gobierno también por las víctimas con quienes empatizamos”.
Deja un comentario